TradingPro Logo
0%
Análisis de mercados
imagen principal
Álvaro Basagoiti

Inversión clave para inversores

Compartir:

Con la rentabilidad de las Letras del Tesoro en retroceso y un creciente escepticismo en torno a los fondos monetarios tradicionales, los inversores conservadores están volviendo la mirada hacia un segmento que, pese a su perfil bajo, sigue ofreciendo retornos atractivos: la renta fija de muy corto plazo.

En un contexto marcado por la expectativa de bajadas de tipos por parte de los bancos centrales, este tipo de activos está demostrando una notable resiliencia y eficiencia.

Muchos fondos de renta fija a muy corto plazo están ofreciendo rentabilidades anuales superiores al 3,5%, con niveles de riesgo muy bajos (generalmente calificados entre 1 y 2 en las escalas habituales), lo que los convierte en una opción muy competitiva frente a productos más conocidos pero hoy menos rentables.

inversion.jpg

Además, algunas de estas estrategias presentan ratios de Sharpe especialmente sólidos, lo que indica que no solo ofrecen buena rentabilidad, sino que también lo hacen con un riesgo controlado.

A esto se suma su alta liquidez y la ausencia de vencimientos fijos, lo que les proporciona una flexibilidad muy valorada en momentos de incertidumbre.

Sin embargo, no todos los fondos de este segmento son iguales.

No basta con fijarse en la rentabilidad pasada: la selección adecuada del vehículo de inversión, el entendimiento del tipo de riesgo asumido y su integración en una estrategia financiera coherente son factores clave para que esta opción resulte realmente eficiente.

Para muchos perfiles conservadores o con liquidez disponible sin destino claro, la renta fija de muy corto plazo puede representar hoy una de las alternativas más equilibradas entre rentabilidad y seguridad.

Eso sí, la elección debe hacerse con información y criterio.

¡Regístrate ahora!

Obtén acceso a contenido exclusivo y mantente actualizado con las últimas noticias.

Posts Relacionados